La visión pionera de Plataforma Central Iberum (PCI), concebida hace más de una década, ha sido clave en la transformación del sector inmologístico en España, especialmente en Illescas. Los informes de 2024, elaborados por instituciones líderes del sector, reflejan este cambio de paradigma y confirman una tendencia positiva en continuo crecimiento. Este impulso se mantiene también gracias a las iniciativas y proyectos desarrollados por la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN), que siguen fortaleciendo el desarrollo industrial en la región.
El sector inmologístico vive su mejor momento en el centro peninsular
El sector inmologístico atraviesa un gran momento, especialmente en el centro peninsular, impulsado por la consolidación y crecimiento de Plataforma Central Iberum (PCI). Cada vez más empresas eligen establecerse en esta zona, reflejando el auge del mercado. En 2024, España ha alcanzado 2,5 millones de m² contratados, un 23% más que en 2023, reforzando su posición clave en la economía. Según los datos de CBRE (Coldwell Banker Richard Ellis) y publicados por Logística Profesional, el sector ha absorbido cerca del 70% del espacio disponible, destacando su dinamismo. En particular, el centro peninsular lideró la contratación logística, con 1,068 millones de m² ocupados, un 31% más que en 2023, el segundo mejor año tras 2022, según el análisis realizado por Colliers y recogido por Cadena de Suministro.
El Especial Inmologística 2024 de Cadena de Suministro refuerza este panorama positivo, señalando un notable repunte de la actividad en el segundo trimestre de 2024 y un crecimiento sostenido en las principales áreas logísticas: Madrid, Cataluña y Valencia. De hecho, Castilla-La Mancha, donde PCI juega un papel clave, vuelve a liderar el Índice de Confianza Empresarial. Según Patricia Franco Jiménez, consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, la región mantiene su liderazgo en confianza empresarial, alineada con el crecimiento del 0,5% en el primer trimestre del año en España.
De cara a 2025, la inversión inmobiliaria sigue en tendencia alcista, con una previsión de crecimiento del 15%, según el Real Estate Market Outlook 2025 de CBRE. Factores como la vuelta de inversores internacionales, la reducción de costes de financiación y el atractivo del euro frente al dólar impulsarán esta expansión. No obstante, el sector enfrenta retos como la escasez de oferta disponible y la necesidad de capital para modernizar activos, elementos clave para sostener el crecimiento.

En este contexto, Plataforma Central Iberum previniendo estos posibles desafíos gracias a su apuesta por infraestructuras XXL, eficientes, innovadoras y sostenibles, se ha convertido en un modelo a seguir e impulsor de este desarrollo inmologístico que está experimentando el país. De forma que continuaremos a través de nuestras iniciativas y mejoras potenciando la inversión en el centro peninsular, generando empleo y fortaleciendo el sector logístico e industrial, contribuyendo así al crecimiento de Castilla-La Mancha y del mercado inmologístico nacional.
Participación en las actividades organizadas por ZINCAMAN
1ª Junta Directiva de ZINCAMAN 2025
Para continuar esta tendencia positiva en el sector y en la región, ZINCAMAN analizó en su primera Junta Directiva de este año las conclusiones obtenidas de 2024 y se definieron los próximos retos y proyectos de 2025 para el desarrollo industrial en nuestra región.
La reunión fue coordinada por Santos Prieto y Miguel Ángel Cuartero, presidente y director gerente de ZINCAMAN respectivamente, y desde Plataforma Central Iberum estuvimos representados por Nuria Muñoz, vicepresidenta de ZINCAMAN por Toledo, reafirmando nuestro compromiso con la dinamización y modernización del sector en Castilla-La Mancha.
El encuentro también contó con la presencia de: Abraham López, gerente de Asociación de Empresas Polígono de Manzanares y vicepresidente de ZINCAMAN por Ciudad Real; María Dolores Requena, concejala de Promoción y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Caudete, en representación de Moisés López, alcalde de Caudete y secretario de ZINCAMAN; María José Romero, concejala de Industria del Ayuntamiento de Almansa y tesorera de ZINCAMAN y Pedro Sáez, presidente de Adepro, Asociación de Empresarios del Polígono Romica y vicepresidente de ZINCAMAN por Albacete.
Más información en este post.
Jornada organizada por ZINCAMAN en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM)
Asimismo, siguiendo con lo establecido en la reunión participamos en la jornada organizada por ZINCAMAN en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM), un espacio en el que presentaron proyectos y servicios que potenciarán el crecimiento industrial sostenible de la Comunidad Autónoma
Nuestra compañera Nuria Muñoz, quien ejerce de vicepresidenta de la asociación, moderó la mesa redonda "Casos de éxito en gestión, promoción y modernización de Zonas Industriales en Castilla-La Mancha", con la participación de: D. Manuel Serena, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Hellín; D. Francisco Valera, Vicepresidente de la Excma. Diputación de Albacete; Dña. Pilar Callado, Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Almansa y D. Pedro Antonio Fuentes Sánchez, CEO Másinteligencia. En ella, compartieron y exploraron las novedades y buenas prácticas en el tejido industrial castellanomanchego.

Más información en este post.
|